Viajes por lugares

TURQUIA

Estambul

Estambul


Palacio de Topkapi

Durante 400 años los sultanes otomanos gobernaron desde este palacio. Sus colecciones de arte, dependencias y patios hacen que sea uno de los principales lugares de interés en Estambul.

A destacar:


1: Harén

Lugar donde residían mas de 1.000 concubinas, es toda una ciudad donde tenían de todo para abastecerse y para cubrir los deseos del sultán, como por ejemplo, salón donde se hacia la recepción al sultán, comedor privado, baños etc.



2: Manto sagrado de Mahoma

Lugar de peregrinación para los musulmanes pues se guardan algunas de las reliquias mas veneradas de Mahoma, como puede ser su manto y su espada, así como cosas personales del profeta. Durante las 24 horas del día un santón canta pasajes del Corán.


3: El Tesoro

Lugar donde hay una enorme colección de joyas y objetos de oro y piedras preciosas de valor incalculable.


4:Santa Irene

Aunque la iglesia que se ve es del siglo VI, se piensa que es el lugar donde se construyo la primera sede cristiana en Estambul. Su interior esta vacío y suele tener exposiciones de todo tipo.



Circuito por el Bósforo

Es un buen lugar para pasar todo un día completamente relajado, lejos del trafico y del callejeo. En Eminonu esta la estación central de barcos donde podremos comprar un billete para ir en un trasbordador de los Servicios Marítimos de Estambul, caracterizados por su gran tamaño y chimenea amarilla y blanca. La taquilla es la de Bogaz Iskelesi, aunque podremos preguntar sin ningún problema. Sale mucho mas barato este tipo de viaje (unas 8 libras turcas) contra los 30-50 euros que te cobran en viajes especiales para turistas que además, no recorren ni la mitad del trayecto que las líneas locales. El recorrido te lleva por el Bósforo, parando en 6 estaciones, donde puedes no ir hasta el final y coger otro trasbordador para la vuelta. También puedes volver en autobús. Si vas hasta el final, el circuito dura unas seis horas. Hay diferentes horarios de salida. Saliendo de Eminonu, podremos ir viendo a nuestra izquierda el Palacio de Dolmabahce, hermosas casas llamadas Yalis (izda.), Fortaleza de Europa (izda.)


Fortaleza de Europa

Fortaleza Bizantina

Entrada al Mar Negro


Palacio Dolmabahce

Construido en 1856 en el sultanato de Abdul Mecit. Fue eregido durante el declive del Imperio Otomano. A destacar:

1: Escalera de Cristal. En forma de herradura doble, esta realizada con cristal Baccarat y bronce.

2: Sala ceremonial. Proyectada para albergar a 2500 personas, tiene en su centro colgada una lámpara considerada la mas pesada del mundo.

3: Baño principal. Con paredes cubiertas de fino alabastro egipcio y grifos en plata maciza.

y a la misma altura la Fortaleza de Asia (dcha.), pasar por debajo de dos impresionantes puentes colgantes. La parada final es Anadolu Kavagi, donde podremos comer y además, podremos subir (uno 20 min.) a la Fortaleza Bizantina del siglo XIV, el Castillo Genovés, desde donde podremos ver la impresionante vista de los barcos entrando en el Mar Muerto.


Cisterna de la Basílica

Considerada como la Cisterna mas grande del mundo fue construida en el 532, bajo el reinado de Justiniano, para abastecer las necesidades del Gran Palacio. Los otomanos no lo descubrieron hasta un siglo después de su conquista. El techo de la cisterna descansa sobre 336 columnas, cada una de 8 metros de altura. Podemos ver al fondo dos columnas que descansan sobre dos bases con cabeza de Medusa.

Cabeza de Medusa aprovechada como base de una columna