Viajes por lugares

BULGARIA

Monasterio y Cueva de San Juan de Rila

Monasterio y Cueva de San Juan de Rila


Monasterio

Uno de los más bellos centros espirituales de Bulgaria.

Recostado en un valle estrecho, ayudaba a que la cultura búlgara se mantuviera viva durante los 5 siglos oscuros de opresión otomano-turcas (s.XV y IX). El monasterio fue fundado por Iván Rilski en el año 927 y sirvió de refugio para ermitaños. En 1335 lo trasladaron 3 Km. hasta posición presente.

La torre del reloj al lado de la iglesia es todo lo que queda de este periodo. En 1833 un incendio destruyó el monasterio, pero pronto lo reconstruyeron en gran escala en el estilo renacentista búlgaro.

Se conservan muy bien las obras litográficas del siglo XIV en las paredes de la Torre de Defensa, ubicada en el patio del monasterio.

La magnífica iglesia, con sus tres cúpulas, esta cubierta de 1.200 pinturas al fresco representando personajes bíblicos. Aquí se conserva uno de los cuatro iconos sagrados de Bulgaria y consiste en un icono con pequeñas reliquias (huesos) de santos.


Cueva de San Juan

Un par de kilómetros al fondo del valle, y caminando unos 15 minutos, podremos visitar la cueva donde vivió Iván Rilski (también llamado San Juan de Rila) donde dormía y realiza escritos.

Según la leyenda, todos aquellos que pueden pasar por el agujero en el techo de la cueva, estarán libres de pecado.

También podremos visitar en esta misma zona, de una ermita (muy bonita por dentro),

la roca donde meditaba y desde donde se divisa el valle de Rila,

y para finalizar una fuente de propiedades curativas donde hay cientos de escritos en papel, guardados en las fisuras de la roca cercana, pidiendo un deseo (que no sea material).