Viajes por lugares

TANZANIA

Ngorongoro

Ngorongoro

Dejando Oldupai vamos poco a poco dirección al Ngorongoro por la tarde, llegando a un punto de observación que nos permite ver en su integridad todo el cráter inmenso.
Panorámica

Al día siguiente al amanecer bajamos hacia el crater. Lo primero que vemos y que no habíamos conseguido hasta el momento, es ver dos guepardos que pasan olímpiamente de nosotros y siguen su ruta matutina justo al lado de nuestro vehículo.
Vista desde satélite


Información General del Ngorongoro

El cráter de Ngorongoro es una enorme y estupendamente bien conservada caldera volcánica. Formada por un volcán gigante que explotó y se colapsó hace tres millones de años, generando una caldera de 610 metros de profundidad y 260 Km cuadrados de superficie. El volcán se estima que tenía una altura entre 4.500 - 5.800 metros de altura antes de reventar, así que imaginaros cómo tuvo que ser la explosión.
Guepardos

En el interior hay una cantidad de fauna y flora enorme, algunas de ellas autóctonas del lugar dado su lugar “cerrado” ecológicamente. Esto hace que poblaciones como los leones, tengan problemas genéticos que se transfieren de generación en generación dada la poca variedad sanguínea que hay dentro de la caldera.
Residencia de Elefantes

Tiene su propio microclima con una cantidad de lluvia anual que permite abastecer mediante pequeños arroyos a la fauna del lugar. Este mismo agua suministra a la población local Masai en época de sequía.
Rinocerontes. Muy excasos

También hay un lago salado en su interior llamado por los Masais “Makat” y también Magadi que permite una población estable de flamencos. Esa zona del lago con los tonos rosas de las aves es increíble. Podremos ver también elefantes en su último ciclo de vida, ya que como tienen los diente muy desgastados, comen de los brotes muy tiernos que hay aquí.
Salimos por el otro lado