Viajes por lugares

JAPON

Kamakura

Kamakura

Nos bajaremos en la estación anterior a Kamakura, llamada Kita-Kamakura. Aquí empezaremos a realizar la escursión de los templos, empezando por el de Engaku-ji.
Ruta de los tres templos principales


Templo de Engaku-ji

Fundado en el siglo XIII, es el segundo entre los grandes templos zen de Kamakura. Alberga una famosa estatua de madera de Buda, y su campana está declarada Tesoro Nacional. El acceso al templo es muy espectacular, con su escalinata flanqueada por cedros de gran tamaño. Aún permanecen 17 de sus más de 40 templos secundarios, destruidos en el terremoto de 1923.
Monje haciendo sus queaheceres diarios

Rincones en todo el recinto que dan calma al espíritu.
Figura monje


Templo Meigetsu-in

Conocido también como el templo de las hortensias. Pequeño templo con bonitos jardines zen. Cueva con tumbas de la época medieval.
Cueva

Ofrendas a Buda


Templo Kencho-ji

El número uno de los cinco grandes templos zen de Kamakura, también fue el primero que se construyó en esta ciudad. Fundado en 1253
Buda en plena meditación

Al fondo de los templos, podremos disfrutar de un precioso jardín Zen.
Jardin zen

A través de un sendero y escaleras, podremos subir durante unos 30 minutos, hasta el santuario de Hanso-bo. Desde aquí se podrá apreciar de una estupenda vista.
Santuario de Hanso-bo

A la derecha, el templo. A la izquierda la ciudad de Kamakura.
Vista espectacular


Santuario Hachiman-gu

Abandonamos el último templo para ir dirección a la ciudad, pasando por el Santuario Hachiman-gu, consagrado al dios de la guerra. Fue construido originalmente en el 1063 cerca de Yuigahama, y dedicado al Emperador Ojin, su madre, la Emperatriz Consorte Jingu, y su esposa Hime-gami. Minamoto no Yoritomo, el fundador del Shogunato Kamakura, lo trasladó a su locación actual en el año 1191 e invitó a Hachiman (Dios de los guerreros) a residir en él y velar por su gobierno.
Escalinatas hacia el santuario


El Gran Buda o Daibutsu de Kotoku-in.

Probablemente la estatua haya sido fabricada en 1252, en el período Kamakura, momento en el que los registros del templo indican la construcción de una estatua de bronce. Este imponente monumento religioso testimonia también la persistencia humana frente a las adversidades de la naturaleza local a lo largo de los siglos.


El Gran Buda

La actual estatua de bronce fue precedida por un Buda gigante de madera, completado en 1243 luego de diez años de labor continua, con fondos conseguidos por Lady Inadano-Tsubone y el sacerdote Budista Joko de Totomi. Como apenas cinco años después (1248) una tormenta dañó tanto la imagen de madera como el templo que la contenía, Joko sugirió la construcción de otra estatua, esta vez de bronce.
Detalle del Buda