Viajes por lugares

ASIA

JAPON

Monte Fuji

Monte Fuji

Ayer vinimos a Kawaguchico para estar hoy y coger el autobús que nos lleva a la 5ª estación. El primer bus sale a las 6,40h y es conveniente estar con tiempo porque se forma bastante cola.
Llegada a la 5ª estación

Mapa de las principales rutas al Fuji. Nosotros subiremos por la Yoshida, la ruta más normal. Llegamos a la Quinta estación a las 7,30h y empezamos a andar de la misma.
En amarillo, ruta de ascenso y descenso

En la primera parte empezamos a llanear, la tierra es toda negra y volcánica. Vamos a tener polvo volcánico hasta en los sitios más insospechados.
Vegetación al inicio del recorrido

El camino es horrible de feo, con contrafuertes para proteger el sendero.
Contrafuertes

Cientos y cientos de metros de contrafuertes.
Más contrafuertes

Si miramos para arriba, vamos divisando la ruta de subida.
Subida superfeo pues

Llegamos a la Septima estación, a 2.700 metros. Ya solamente nos queda 1.000 metros de desnivel.
Septima estación

Desde aquí hasta los 3.100 metros, el sendero es de roca, siendo más abrupto.
Sendero de roca

Llegada a uno de los múltiples refugios que hay en el camino.
Lllegada refugio

En los refugios tienes de todo tipo de bebidas y comida para reponer fuerzas.
Refugio

Octava estación. 3.020 metros
Octava estación

Pasando la Octava estación. Mar de nubes al fondo.
Mar de nubes

Como sube tanta gente, siempre hay alguno que no le llega el fuelle y tiene que recurrir a oxígeno en lata.
Oxígeno en lata

Seguimos subiendo por el amplio sendero completamente balizado.
Sendero balizado

Novena estación. A 3.600 metros. Ya queda poquísimo.
Novena estación

Llegada a la décima estación a las 11,30. 4 horas de subida. La zona está llega de chiringuitos. Mejor no enseñároslo.
Última estación

Desde aquí, decidimos dar la vuelta a todo el cráter. El día es espectacular, y nos llevará una hora de recorrido.
Empezando el rodeo al crater

Poca gente hace el rodeo. Una pena, porque es una preciosidad.