Viajes por lugares

ASIA

JAPON

Nagoya

Nagoya


Templo de Horyu-ji

Horyu-ji (lit. Templo de la Enseñanza de la Ley Floreciente) es un templo budista localizado en Ikaruga, prefectura de Nara. Templo de la Enseñanza de la Ley Floreciente, debido a que este sitio sirve como un monasterio.
Uno de los altares del templo

El templo es muy conocido por poseer las edificaciones de madera más antiguas en el mundo. Debido a que tiene los templos más antiguos y más importantes, Horyu-ji es el templo más venerado en Japón.
Vista general del monasterio

En 1993, Horyu-ji fue designado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y el gobierno japonés lo ha nombrado como un Tesoro Nacional.
Otro rincón del templo


Templo Kofuku-ji

Es un templo budista de la escuela Obaku.Fundado por Kagaminookimi, la primera esposa del Emperador Tenji quien buscaba mediante esta construcción que su amado esposo recuperara la salud.
Inscripciones en el exterior del recinto

Este templo fue construido inicialmente en Yamashina-ku, Kioto en en año 669. En 672, el templo fue movido a Fujiwara-kyo la primera capital totalmente planeada de forma artificial para este fin.

En el año 710 el templo fue nuevamente trasladado de lugar a una nueva capital de más reciente construcción Heijo Kyo hoy conocida como Nara.
Pagoda del templo


Parque de Nara

El parque de Nara es más conocido como "El Parque de los Ciervos", ya que las ciervas y los ciervos mansos pasean libremente.
Niña posando con un ciervo

Niño flipando con el ciervo


Templo Todaiji

Todai-ji (Gran templo oriental), es un templo budista.
Edificio donde se alberga el Gran Buda

Alberga una estatua gigante del Buda Vairocana (llamado dainichi en japonés; significa "Buda que brilla a lo largo del mundo como el sol"), conocido simplemente como daibutsu (Gran Buda), al igual que otras grandes figuras de Buda en Japón.
Figura de madera en el exterior del templo

El templo también sirve como los cuarteles japoneses de la escuela Kegon del budismo. Aun habiendo sido reconstruido 2 veces por causa de incendios provocados por la guerra siendo así un 33% más pequeño que el original, ostenta el récord mundial siendo la construcción de madera más grande del mundo.
El Gran Buda de bronce

Tamonten. Un guardián celestial que data de mediados del periodo Edo.
Figura que asusta por su tamaño y su rostro

Hueco en una de las columnas. Muchos niños disfrutan pasando a través de ella.
La columna hueca

El gong para la ceremonia


Templo de Kasuga

El Gran Santuario Kasuga (Kasuga-taisha) es un santuario shinto. Fundado en 768 y reconstruido varias veces a lo largo de los siglos, es el santuario de la familia Fujiwara.
Accediendo por las escalinatas al templo

El estilo arquitectónico Kasuga-zukuri toma su nombre del honden del Santuario de Kasuga.
Entrada principal al templo

El interior es famoso por sus muchas linternas, toro, de bronce, así como por las de piedra que iluminan el santuario.
Famosas linternas del templo

El Santuario Kasuga, y el Bosque Primigenio Kasugayama cerca de él, están declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad como parte de los Monumentos históricos de la antigua Nara.
Patrimonio de la Humanidad

El camino a Kasuga-taisha atraviesa el Parque del Ciervo (donde manadas de ciervos pastan libremente). Miles de linternas de piedra se alinean a los lados del camino. El Jardín Botánico Man'yo está junto al santuario.