Viajes por lugares

ASIA

JAPON

Isla de Miyajima

Isla de Miyajima

"La isla donde conviven hombres y dioses" ha sido siempre un lugar sagrado, pues en el año 593 se estableció allí el Santuario de Itsukushima (aunque los edificios datan del siglo XII). Este santuario, dedicado a la diosa guardiana de los mares, tiene la peculiaridad de haber sido construido parcialmente sobre el mar: así, los edificios se disponen sobre pilotes. El torii del templo tiene varias decenas de metros de ancho.
Cruzando en barco hacia la isla

Los magníficos paisajes de la isla, sus hermosas playas y sus rutas pedestres hacen de este un destino muy popular en verano. Pero el otoño y la primavera también poseen un especial atractivo, ya sea por el color encendido de los arces o por los cerezos en flor.
Acercándonos a la isla


La Puerta Ootorii

La Puerta Ootorii es el símbolo de Miyajima. El torii está construido con madera de alcanforero lacada en bermellón. Tiene casi 17 metros de altura y unos pilares principales de 10 metros de diámetro. Aun cuando parezca firmemente anclado en el suelo, en realidad se sostiene sobre la arena por su propio peso. El torii se encuentra en el mar, a 200 metros del santuario, y es posible acceder a él a pie cuando la marea es baja.
El gran torii

Debido a toda esta belleza, la isla de Miyajima ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tabla de madera de oración


Santuario de Itsukushima

Este complejo se compone de un santuario principal y de varios templos secundarios, además de otros edificios comunicados por amplios pontones y galerías. El conjunto monumental se extiende sobre el mar a ambos lados del santuario.
Una galería dentro del santuario

Cuando hay marea alta, el edificio parece flotar sobre el agua. El santuario principal, el heiden (pabellón de ofrendas), el haiden (pabellón de oficios), el hairaiden (pabellón de purificación) y las galerías han sido declarados Tesoros Nacionales.
Vista general del santuario

Haciendo gracias...

También hay sueltos ciervos en los parques
Ciervos


Pagoda de cinco pisos Goju-no-to

Esta pagoda de madera de 27 metros de altura, construida en 1407, combina armoniosamente la arquitectura japonesa de la época y la de la dinastía china Tang.